
EN FASE DE CONSTRUCCIÓN
El Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican, con la cofinanciación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, pone en funcionamiento una red de estaciones de recarga eléctrica para vehículos, situadas en poblaciones en riesgo de despoblación, contribuyendo no solo al desarrollo de la movilidad sostenible sino también a la tarea de dotar de infraestructuras que den servicio a estas zonas. A estos puntos se añaden las estaciones situadas en los puertos de titularidad autonómica, estos últimos con apoyo de marquesinas fotovoltaicas.
Mapa de localización de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos del Gobierno de Cantabria



CARACTERÍSTICAS
• Nº de tomas: 2 x 22 Kw
• Tipo conector: Tipo II

CARACTERÍSTICAS
• Nº de tomas: 4 o 6 x 7 Kw
• Tipo conector: Tipo II
• Apoyo marquesina fotovoltaica
Comparativa de consumo y coste por cada 100 km. según el tipo de vehículo
ELÉCTRICO
DIESEL
GASOLINA
4,8 euros / 100 Km
10,4 euros / 100 Km
11,3 euros / 100 Km
Cálculo realizado con vehículo y conducción media
Estimación en función de precios de electricidad y combustible aplicables en cada momento
¿Qué beneficios tiene el coche eléctrico?
Los beneficios derivados del uso de vehículos eléctricos son numerosos, destacando especialmente tres aspectos:
• AMBIENTAL: no se producen emisiones contaminantes y se reduce sustancialmente la contaminación acústica.
• ENERGÉTICA: se crea una menor dependencia de los combustibles de origen fósil y se reemplaza por el uso de energías renovables.
• ECONÓMICO: asienta un novedoso sector industrial en crecimiento y tiene beneficios concretos para el usuario. Además del ahorro directo vía subvención en el momento de la compra, se puede disfrutar de aparcamiento gratuito en zona azul y/o verde, acceso ilimitado a zonas de bajas emisiones y con restricciones, descuentos en peajes, bonificación hasta de un 75 % en el impuesto de circulación en muchos municipios, etc…
¿Qué subvenciones hay para comprar un coche eléctrico?
El plan MOVES III incluye ayudas directas de hasta 4.500 euros (sin entrega de otro vehículo) ampliable hasta 7.000 euros, en la compra de un coche eléctrico de hasta 45.000 euros (IVA no incluido), (ver plan moves III) link: https://dgicc.cantabria.es/moves3.
También incluye ayudas para la instalación de puntos de recarga en la vivienda o garaje particular.
Las solicitudes de ayuda correspondientes podrán cursarse hasta el 31 de diciembre de 2023, en la forma establecida en Orden IND/52/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III): Adquisición de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
¿Dónde se puede cargar un vehículo eléctrico? Opciones de recarga:
A) EN UNA VIVIENDA O GARAJE PARTICULAR
La manera más cómoda es hacerlo durante la noche, usando la red eléctrica de tu domicilio, aunque la forma más rápida y segura es utilizar la caja de pared (wallbox).
1) ¿Tengo que pedir permiso a la comunidad de propietarios?
No. Actualmente, la ley de Propiedad Horizontal no exige que la comunidad de propietarios tenga que autorizar la instalación de un cargador de pared.
2) ¿Tengo que contratar más potencia?
No necesariamente, dependerá de los kms que hagas diariamente.
3) ¿Cómo afectará a mi factura de la luz?
El coste de cargar un coche eléctrico depende fundamentalmente de dos factores: la tarifa contratada y la capacidad de la batería del coche. Pongamos un caso en concreto.
Supongamos que al llegar a casa, sobre las 20:00h, hemos gastado el 50 % de la capacidad. Con una potencia de 3,45 kW necesitaremos unas 8 horas aproximadamente para recargar 20 kWh. En este caso y manteniendo los precios del 19 de julio 2022, si se programa el inicio de la carga a las 00:00 y el cese de la carga a las 08:00h para aprovechar las horas valle (0,29 euros/kWh de media), el coste de la carga sería de 5,80 euros. Añadiendo 0,0938 euros de término de potencia más 0,29469 euros de IEE (impuestos) y 5 % de IVA. El coste total de la carga sería 6,22 euros, todo incluido.
B) EN LA RED DE PUNTOS DE RECARGA
Utilizando las numerosas páginas web o APP disponibles, podremos conocer todos los puntos de recarga existentes, su coste y la posibilidad (en su caso) de reservar hora.



